El Futuro del PP: El Salmo a los Dioses

LOS JUEGOS DEL PODER: SEGUNDA PARTE 

Los aliporis finales y los morigerados comienzos de la era PP: El regreso del Centro - Derecha político


INTRODUCCIÓN


En memorial decreto al PP se tiñe una realidad llena de escepticismo que no lejos de desenlazar en fenomenismo e impune esteticismo, se contractura en la recreación de una una amicísima y elíptica realidad que confecciona unas capitulaciones de ademanes muy curiosos e impositivos para la reestructuración de la sinestesia deteriorada que se sitúa en su doliente y elenco interior.

Es una magnitud que con esos levitantes semblantes famélicos de inseguridad e impudencia, alienta una serie de axiomas muy curiosos para analizar sintácticamente en la morfología nominalizadora que establece el minuendo de la cúpula pepera del momento póstumo, y la sección tan exuberante de votantes que encontramos contrapunteados o encrespados por la fuerte división interna que "reflexivamente" establecen o extorsionan los medios de comunicación de masas con el objetivo de generar estruendosos estallidos de catársis pública que por consecuencialismo acabe recitando una amonestada rebelión contra el buen corregidor orden público que ellos mismos promueven mediante campañas de financiación o fines recaudatorios, en el momento en en la que la situación lo reclama.

Ala postre, se recibe una implosionada contradicción cruenta por parte de dichas mediaciones que tanto están entremezclando sempiternamente con tal fervor y flagor de serendipia, que con esa misma sevicia despilfarran el poder que conmuta la verdad, el buen juicio y el raciocinio de la comunicación expositiva, periodística o informativa. 


Por ello, trataremos hoy de una forma más o menos sucinta el futuro que le depara al PP después de haber analizado en el anterior podcast las situaciones personales y globalizadoras que de manera crucial y venática han condicionado per se, enalteciendo posteriormente una gran cantidad de sofismas que deconstruyen los vernáculos versos prosaicos de nuestro país. 





EL PRESENTE: LA SITUACIÓN QUE NOS SUBVIERTE 


El zócalo prolegómeno de toda esta volitiva descompensación entre votantes y las altas esferas de la proyección política, que como hemos visto posee o despliega de actores principales a las figuras de Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. Hoy día, loes medios en singularidad, aunque también en menor proporción las redes sociales, se encargan luteranamente de vituperar alegremente las opiniones y los juicios de valor que se realizan voluntariamente para expresar ya la más simple, consecuente y agradable de las gestiones u ocurrencias personales racionales que desde los principios de la libertad se defienden para conservar la independencia y sostenimiento de los trinos poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por eso, no se consiente que de forma tan soez y brizada en los brazos de la distensión y disyuntiva común, se encarguen de censurar despavoridamente las cuestiones nefelibatas de personas libres e incondicionadas, que por supuesto jamás carecerán de los derechos fundamentales o íncolas que denota la especie humana desde sus más vetustos orígenes, ya que la "persona" el "individuo" es la cualidad más valiosa y jingoísta que tenemos, razón de más por la que debemos mostrar el máximo respeto hacia nuestros más simpatizantes misántropos. 


Si que es verdad que las pruebas aquí constreñidas, no son del todo jocundas, pero lo cierto es que ante la filis que se ha portado a la hora de realizar todas estas laboriosas emanaciones de caracteres tan pútridos e inútiles,  ha habido acción mediática que de por medio ha desfigurado la tutela de representación pública dando por hecho acciones que sin embargo, no han tenido en ningún solo momento la más verídica prueba o testimonio de validez, debido al exceso de especulación producido y al desmentido estado de información de los periódicos que continuamente leemos y revisamos. 

Lo que quiero decir como colofón a este entrante, es que tanto Pablo Casado como Isabel Díaz Ayuso, a causa de la indisciplina primaria de la lideresa autonómica, han visto mermadas sus fuerzas políticas por los hechos que reverdecieron hacia el cerúleo claro de luz que muestran actos como la deslealtad o la desunión fraternal que entre ambos amicísimos compadres, establecían personal y profesionalmente en la camaradería que supone un partido político, sea cual sea su color o ideología. Un equipo debe mantenerse siempre unido y su lejanía irresponsable enhebrada, eviterna y anómala, ha provocado que se perciba como una crisanta del líder del PP a la presidenta madrileña de forma errónea pues jefe de partido solo hay uno, representando esa máxima autoridad, ergo en la mayoría de las ocasiones, la aceptación de los votantes y españoles sin dédalos o égidas explicaciones egotistas e importunadamente poco efímeras.

Por esas mismas razones e invocando como objeto a la cordura de este estudio, no se pueden asumir ningún tipo de razones que sin fundamento ni atestiguación real o sensible, decreten mercenariamente un trasvase de la legalidad de dichas personas escamoteando a modo de eximio que ellos poseen el poder de la opinión pública, el interino poder social que por ese carácter prístino de sociología no se incluye en el herbolario de la politología: El poder del Pensamiento de la Sociedad o simplemente el fementido "poder social".

Es así que, naturalmente, estoy formulando un discurso puramente populista y mi blog cabalmente estaría influenciado y actualizado por fuentes empresariales o diligencias a de algún oro tipo, no voy a negar que ética y moralmente tengo unas ideologías  y por ello quiero ser en la medida que mi humanidad pueda, lo más asertivo y conciso para expresar mis juicios de valor que, aunque aparenten populismo y sea lo que piensen todos los políticos en verdad, ambos sabemos que no pueden opinar como yo estoy haciendo hoy aquí con vosotros, ya hablando con total confianza, por el hecho de que son los medios los que realmente controlan el poder de los políticos y no al revés por muy triste y deleznable que parezca. Por eso hay contradicción, por eso no es verosímil y por eso nadie está reaccionando como quisiéramos, porque los medios masivos de comunicación, concretamente los televisivos, tergiversan la información en función de su propio beneficio, siendo los políticos los grandes afectados en cada partido, con sus respectivas funciones. Para los grandes medios, portadores de las máximas de las riquezas (poder social), todos somos populistas. 


Evidentemente, los hechos son innegables, pues los hechos son los hechos y desprenden un carácter irrefutable e inenarrable por muy justos o no que nos reciban (como explicamos en el proemio de la Primera Parte) estipulados de forma tal que son inenarrables e impudentes de decoros embellecedores, se han de aceptar con acritud y austeridad, por eso, si se demuestran los presuntos delitos con las suficientes aportaciones que lo puedan corroborar, entonces la Justicia, el poder judicial, actuaría en consecuencia y no los medios, pues los medios no encarcelan ni reprimen previamente a quienes consideran culpables de un crimen, y más si es uno de corrupción política que en todos los partidos según ellos está presente cuando y donde les interesa de forma execrable en el proscenio estimado. 


A tenor de los axiomas resulta en principio muy difícil determinar cual es el contexto en el que se moverá el partido y se recolocaran sus próximos movimientos, no obstante es importante resarcir que el cambio de orden y la toma de partida de una era totalmente nueva, son solo un hecho del futuro acontecer: 



ALBERTO NUÑEZ FEIJOO: PULMÓN DE GALICIA Y CORAZÓN DE ESPAÑA


Alberto Nuñez Feijoo es un hombre que no se puede definir con pocas conjunciones, debido a que presenta una complejidad interna y externa muy decorada y penseque que impide reconocer con facilidad los adentros de su magistral talento obrador. 

Lo cierto es que nació en Galicia, ingresó una época en León y se crió empedernidamente en Galicia, guiado y cuidado siempre por su tierra viajase o anduviera a cualquier inhóspito lugar al que se dirigiese, mimándole y amamantándole en los momentos de mayor aporía hasta los de exacerbad adagio acendrado. Una persona que ante todo concepto siempre ha antepuesto todos los intereses y necesidades personales, por evocar haia un proyecto unido y consolidado bajo las sotes intelectuales y docentes, de la inmersión limgüística en el aprendizaje, en la búsqueda del conocimiento no mundano, en el empleo de reformas por el bien y bienestar atestado de los ciudadanos gallegos y finalmente, por ser un bizarro y céfiro determinante de la acción, la decisión y la determinación por medio del consenso no badajeado ni bohemio, sino por la celebración útil y minimalista de elegantes cenáculos que sirvan para atender las necesidades de los españoles ya en su generalidad, a pesar de que ya no es su responsabilidad pues su mandato democrático y acato solo recaen en Galicia, siendo la gestión de España el celibato que con prontitud podría haber establecido. 






Tanta es su elocuente celebridad que de nuevo, en mi no tan humilde opinión, será el próximo gobernante del PP que como propósito de frenar la presión mediática y despabilar desenfrenadamente la situación crítica que ha asolado a Génova desde este "cisma" estratégico, será ofrecido candidato a optar en el lanzamiento de los próximos comicios que en principio, se elaboraran el mes que viene, siendo un híbrido representante de la responsabilidad, prudencia y pragmatismo político. 


Finalmente, el PP no solo obtiene malos resultados o gaznápiras pérdidas externas a pesar del tumulto turbado de los medios y redes sociales, que tanto les gusta vilipendiar antes de simplemente "pensar o analizar", porque con el PSOE hicieron lo mismo injustamente y bastante más fraudulentamente con ciertos apartados de su historial político, verbigracia: Guerra de Sucesión entre Pedro Sánchez, el actual presidente del gobierno y Susana Díaz, presidenta autonómica de Andalucía desde 2015, que hasta repercute a día de hoy. 

A partir de mañana, tras la dimisión del Secretario General Teodoro García Egea y la del presidente Pablo Casado, se tornará un nuevo comienzo o inicio de esplendor político que construirá la unión de un centro - derecha más sublime, fuerte y poderosa. Un gran rival que sinceramente esperemos, que traiga consigo los buenos diálogos y conversaciones que la antigua política ha dejado sepultadas en las tumbas olvidadas, de los sarcófagos egipcios. 

Firmado: Marcos Rincón Martínez 

Comentarios

Entradas populares